Nuestros pilares

Formación de niños y niñas felices

Creemos que la base para lograr buenos aprendizajes está en que los niños, niñas y adolescentes  sean felices mientras aprenden, que se desenvuelvan en un lugar donde se sientan cómodos, acogidos y seguros, y donde se validen sus emociones. Para ello, trabajamos de manera conjunta con las familias, quienes tienen una participación activa en la experiencia de aprendizaje de sus hijos e hijas.

Foco en la educación emocional e integral

Somos un colegio que valora y potencia la inteligencia emocional, donde los niños, niñas y adolescentes conocen y trabajan las emociones desde los ciclos iniciales, contando con dos horas semanales de Desarrollo Socioemocional, potenciando todas las áreas del ser humano, buscando un equilibrio entre el desarrollo académico, físico, artístico y emocional.

Metodologías activas y desarrollo de habilidades del siglo XXI

Entendemos la educación como una construcción y desarrollo del pensamiento, por lo tanto creemos que los niños, niñas y adolescentes deben estar al centro del núcleo pedagógico, cumpliendo un rol activo en la construcción de ese conocimiento, siendo acompañados por docentes que los guíen en ese proceso por medio de metodologías y estrategias que desarrollen y potencien las habilidades del siglo XXI, dentro de la que destaca el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como eje central de nuestras metodologías activas.

Trabajo colaborativo

Una de las habilidades del S XXI que buscamos desarrollar en nuestros estudiantes es el trabajo colaborativo, ya que sus beneficios son trascendentales para la vida de los niños, niñas y adolescentes. Trabajar con pares, aprender junto a otros y enfrentar desafíos en equipo, permitirá que nuestros estudiantes crezcan en todo sentido.

Amplio equipo profesional docente y de apoyo

Contamos con un amplio y comprometido equipo de docentes y de apoyo (psicóloga, educadora diferencial y enfermera) que acompaña día a día el proceso educativo y socioemocional de nuestros estudiantes. Fomentamos la reflexión pedagógica, capacitación y perfeccionamiento profesional de todo nuestro equipo.

Vínculo con la comunidad y con el medio ambiente como parte del proceso de aprendizaje

Buscamos promover dinámicas en las que el entorno cultural y medioambiental de Pucón cobren sentido y protagonismo. Consideramos fundamental que los niños, niñas y adolescentes crezcan siendo conscientes del lugar privilegiado que habitan y las expresiones culturales que convergen en este, por este motivo realizamos constantemente salidas a terreno y visitas de diferentes expertos/as.

Aprendizajes relevantes

Para generar aprendizajes significativos, es crucial plantear desafíos adecuados para nuestros estudiantes. Esto implica conocerlos, saber de sus intereses, fortalezas y también debilidades. Fomentar la curiosidad e interés por aprender a partir de experiencias valiosas y contextualizadas. Buscamos generar espacios de innovación, reflexión, cuestionamiento y adaptación, con el fin de que los niños, niñas y adolescentes aprendan habilidades que respondan al mundo de hoy.

Baja densidad de estudiantes por sala

Sabemos que para poder atender a las necesidades e inquietudes de nuestros estudiantes es crucial contar con un número adecuado de niños, niñas y adolescentes por sala, con el fin de poder dialogar y acompañar su proceso de enseñanza aprendizaje, de manera cercana, oportuna y variada.